
Se ha demostrado que una buena relación médico paciente influye positivamente en los tratamientos y cuidados de las diversas enfermedades.
Se nos olvida eso si, que como su nombre lo indica, la relación médico-paciente se lleva a cabo entre 2 personas, y que por ende los esfuerzos por mejorarla debieran depender no solamente de del equipo de salud, sino también de los pacientes.
¿Cómo puedo mejorar la relación con mi médico?
A continuación algunos tips que utilizados adecuadamente pueden mejorar sustancialmente la calidad de atención que usted reciba.
1. ¡Entregue toda la información respecto a sus molestias y no espere a que le pregunten dirigidamente!
- Tu conoces tu historia mejor que nadie. Cuentasela a tu médico con claridad.
- Lleva todos tus medicamentos contigo, cuéntale las veces al día que los tomas, y si has tenido alguna reacción adversa.
- Menciona siempre si acaso consumes medicamentos naturales o algún producto de salud alternativa.
- Lleva siempre tus exámenes de laboratorio, y placas imagenologicas.
- Pregunta con confianza. Si no preguntas tu médico pensara que todo ha quedado claro.
- Anota las preguntas que tengas antes de consultar de modo que no se te olviden. Prioriza las más importantes de modo que sean respondidas.
- Entra acompañado con otra persona que piensas que puede ayudarte a entender y a recordar tus preguntas.
- Pídele a tu médico que te haga un dibujo si no te ha quedado claro algo.
- Toma notas.
- Pregúntale a tu médico si tiene más tiempo para hablar contigo. Si no tiene tiempo conversa con las enfermeras o paramédicos.
- Pregunta discretamente si acaso se han lavado las manos. El lavado de manos es fundamental en la prevención de la transmisión de enfermedades.
4. Después de salir de la consulta:
- Llama o consulta si tus síntomas empeoran o sufres alguna reacción adversa a algún medicamento.
- Hazte los exámenes de laboratorio que te pidieron. No fueron pedidos al azar.
- Pide hora al especialista si tu médico te ha dejado alguna interconsulta. No por nada te han derivado a otro médico.
Toma una actitud proactiva hacia tu salud, lee sobre ella, infórmate, cuídate, y colabora en el equipo de salud en el arduo proceso de prevenir enfermedad y el de mantener tus enfermedades adecuadamente controladas.
Que les vaya bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario